Yona Friedman - Arquitectura sin construcción

Yona Friedman - Arquitectura sin construcciónYona Friedman es uno de los arquitectos y urbanistas más visionarios de la segunda mitad del siglo XX, sus ideas han inspirado a urbanistas, arquitectos, diseñadores y sociólogos por décadas. Su práctica se constituye a partir de textos teóricos, conferencias, películas de animación, comics y modelos urbanísticos que fungen como materiales de referencia para pensar el espacio. Arquitectura sin construcción continúa la premisa que subyace en todo su trabajo: invitar al individuo a pensar y actuar por sí mismo en cada una de las situaciones de la vida cívica, incluyendo el diseño de los espacios en donde se desarrolla. Propone a la arquitectura y al urbanismo como  marcos para la vida y creatividad humana que siempre deben de estar supeditados a las necesidades del individuo o sociedad y no al contrario. [Más detalles de la exposición después del salto]

En el caso del  museo cuestiona el protagonismo del edificio que en ocasiones se impone y compite con las exposiciones.  Plantea al museo como un ensamblaje  flexible de soportes para  exposiciones  cuyo contenedor no tiene necesariamente que ser un edificio. Dando prioridad al contenido sobre el contenedor, Friedman propone una serie de módulos tridimensionales  conformados por aros de aluminio que funcionan como una estructura espacial en el que las obras de arte se pueden mostrar y que ha nombrado “Iconostasios” (término tomado de las pantallas de las iglesias orientales que soportan las imágenes de los santos). Sus características arquitectónicas no son permanentes, pueden ser utilizados de varias maneras para diversos fines así como ser eliminados, alterados o renovados en cualquier momento. Friedman apuesta  por el uso de tecnologías simples y económicas con materiales locales que conserven atributos de movilidad, sustentabilidad y versatilidad. Su estrategia es presentar soluciones formales aparentemente sencillas y accesibles al público pero que comunican postulados complejos y provocadores.

Artista: Yona Friedman (Hungría, 1923)
Curadora: María Inés Rodríguez
Curadora asociada: Alejandra Labastida
Videos cortesía del Taller Experimental de Composición Arquitectónica (TECA) de la Facultad de Arquitectura de la UNAM

Fecha de Inicio: 26 de Enero de 2013
Fecha de Término: 02 de Junio de 2013
Lugar: Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC

Mayores informes:
Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC
http://www.muac.unam.mx/webpage/ver_exposicion.php?id_exposicion=58
Avenida Insurgentes Sur 3000
Centro Cultural Universitario, Del. Coyoacán
CP 04510, Ciudad de México, D. F.
Tel: (55) 56.22.69.72

(Visited 126 times, 1 visits today)


Pin It on Pinterest

Share This