Dubái ha sido seleccionada como la ciudad sede para la World Expo 2020. HOK fue el despacho encargado de diseñar el plan maestro para la exposición, la cual espera recibir a mas de 25 millones de visitantes entre octubre del 2020 y abril del 2021. El plan maestro tiene una visión futurista mientras rinde un homenaje a la cultura de los Emiratos Árabes. La selección de la Ciudad de Dubái, cuyo lema es "Conectando Mentes, Creando el Futuro" se dio a conocer el pasado 27 de noviembre por los 168 representantes del Bureau of International Expositions y fue seleccionada sobre las tres países finalistas; Brasil, Rusia y Turquía. Más información después del salto.
Daniel Hajjar, director de gestión de HOK en Dubái comentó: "Esta victoria es un testimonio del compromiso de los ciudadanos de los Emiratos Árabes en crear un futuro prospero para su país y región, estamos muy orgullosos de haber guiado el diseño del plan maestro para esta exposición y de estar asociados en la propuesta ganadora para que este gran país pueda continuar impulsando la reputación de la ciudad en el escenario global"
El terreno sobre el cual se desarrollará la expo se encuentra en Jebel Ali, cerca del nuevo aeropuerto internacional Al Maktoum y del puerto Jebel Ali, y cuenta con una superficie de 428 hectáreas. El diseño de HOK se caracteriza por presentar tres diferentes pabellones que simbolizan oportunidad, sustentabilidad y movilidad. Estas tres zonas se desplegarán a partir de una plaza central llamada Al Wasl, un nombre tradicional que significa conexión. Inspirado en el diseño tradicional del "souk" o mercado árabe, el diseño coloca los pabellones más grandes en el perímetro mientras que agrupa los espacios más pequeños de exhibición hacia el centro del desarrollo, esto crea un flujo peatonal suave y al mismo tiempo fomenta la interacción entre los visitantes.
Para el desarrollo del plan maestro HOK trabajó en conjunto con Populous, quienes desarrollaron la planificación local así como las directrices de diseño para participantes y Arup quien se encargó de la infraestructura y servicios de transporte. La Expo es el tercer evento global más grande, superado sólo por los juegos olímpicos y la copa mundial de la FIFA.