Tahoe City Transit Center - WRNS Studio

Tahoe City Transit Center - WRNS Studio

Proyecto: Tahoe City Transit Center
Arquitectura: WRNS Studio
Ubicación: Tahoe City, California, E.E. U.U.
Fotografía: Bruce Damonte

Tahoe City Transit Center - WRNS Studio       Tahoe City Transit Center - WRNS Studio       Tahoe City Transit Center - WRNS Studio

Tahoe City Transit Center - WRNS Studio

Lake Tahoe se ha convertido en un destino vacacional en California. La zona se ha convertido en una comunidad residencial así como en un destino vacacional muy popular para los más de 10 millones de habitantes que viven a cuatro horas de distancia manejando. Como resultado, el tráfico, la falta de lugares para estacionamiento y la contaminación han comenzado a amenizar los recursos naturales de la ciudad. Para ofrecer un mejor servicio en transporte público el departamento de trabajos públicos encargó a WRNS Studio el diseño de una estación multimodal.

Tahoe City Transit Center - WRNS Studio

La estación cuenta con 130 cajones de estacionamiento, una terminal para 6 autobuses regionales, estación con servicios sanitarios, zona administrativa, estaciones de seguridad para bicicletas y un área a cubierto para 40 personas. La estación está configurada como un loop, de tal forma que los autobuses pueden dejar y cargar pasaje en ambos lados, lo cual minimiza la planta del edificio. Con la forma de un bote, la cubierta es soportada por el menor número posible de columnas de piedra para permitir  vistas al paisaje. La cubierta está diseñada  para soportar hasta 250 libras de nieve por  pie. Un sistema que derrite la nieve se colocado en el borde de la cubierta, conforme la nieve se derrite un sistema la recoge y almacena en una cisterna de 4,000 galones para utilizarla en sanitarios y riego.

Tahoe City Transit Center - WRNS Studio

El edifico produce su propia energía a través de diferentes medios. Celdas solares se incorporaron en la cubierta, las cuales proveen la mayor parte de la energía necesaria. El volado en la cubierta provee de sombra al edificio en los meses cálidos, mientras que en los meses fríos el ángulo permite la iluminación natural.

(Visited 299 times, 1 visits today)


Pin It on Pinterest

Share This