El pasado 27 de Octubre, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, se llevó a cabo la entrega del PREMIO OBRAS CEMEX. En la edición XX del certamen participaro 591 obras nacionales y 43 en el extranjero. Adicionalmente se entregó el Premio vida y Obra al ingeniero José María Rioboo y al arquitecto Carlos Mijares. Durante la ceremonia también se entrego la Beca Arq. Marcelo Zambrano a Jose Manuel Esparza Chong que le permitirá realizar una especialización en una reconocida universidad del extranjero. [Más información, detalles y obras ganadoras despues del salto.
Monterrey, N. L., 28 de octubre de 2011. - Las mejores edificaciones realizadas en México y en otros países fueron reconocidas con la edición XX del PREMIO OBRAS CEMEX, galardón entregado la noche de este jueves 27 de octubre en esta ciudad. En esta ocasión, el PREMIO OBRAS CEMEX registró la inscripción de 591 edificaciones nacionales y 43 construidas en países como Bangladesh, Bosnia & Herzegovina, Colombia, Costa Rica, Croacia, España, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Polonia, Puerto Rico y República Dominicana.
El objetivo fundamental del PREMIO OBRAS CEMEX es reconocer las pequeñas, medianas y grandes obras actuales que se destaquen por sus soluciones constructivas, conceptuales, técnicas y estéticas. Con ello se fomenta el desarrollo de la cultura global de la innovación continua en la construcción y se promueve la sustentabilidad y accesibilidad de las obras contemporáneas.
El Jurado que evaluó todas las obras estuvo integrado por 18 especialistas originarios de nueve diferentes países. Los ganadores del certamen fueron seleccionados por las nuevas soluciones conceptuales, técnicas, y estéticas para la construcción.
El PREMIO OBRAS CEMEX se celebró por primera vez en 1991 y con el paso del tiempo se ha ido consolidando como uno de los certámenes más importantes en el medio de la construcción.
Como parte del PREMIO OBRAS CEMEX, también se entrega el Premio Vida y Obra, que en esta ocasión se adjudicó a un profesional de la Ingeniería y a uno de la Arquitectura, por ser estas disciplinas los pilares principales de la construcción. De esta forma, el Premio Vida y Obra fue entregado al ingeniero José María Riobóo y al arquitecto Carlos Mijares.
Adicionalmente, por quinta ocasión se otorgó la BECA ARQ. MARCELO ZAMBRANO con la que CEMEX apoya a jóvenes arquitectos para que puedan cursar una especialización en una prestigiada universidad del extranjero. En esta ocasión la beca fue entregada a José Manuel Esparza Chong Cuy.
Ganadores Nacionales:
Residencia Unifamiliar
Casa Sisal. Hacienda Sac Chich
Ubicación: Acanceh, Yucatán
Superficie de construcción: 200 m²
Representante de la obra: Arq. Salvador Reyes Ríos
Construcción: Ing. Raúl Quintal, EME Constructora S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Reyes Ríos + Larraín Arquitectos, Colaborador: Arq. Berenice Barroso Quiab
Diseño estructural: EME Constructora S.A. de C.V.
Fotografía: Pim Schalkwijk, Rafael Lizárraga, Marcelo Troché
Conjunto Habitacional Niveles Medio y Alto
Schiller 247
Ubicación: México Distrito Federal
Superficie de construcción: 3,246.83 m²
Representante de la obra: Ing. Allan Dayan Askenazi, Arq. Sonny Sutton Askenazi
Construcción: Ing. Allan Dayan Askenazi, Arq. Sonny Sutton Askenazi, D+S Arquitectos
Proyecto arquitectónico: Arq. Alberto Pérez Fuentes, Arq. Misael Núñez Lopez, Arq. Sonny Sutton Askenazi
Diseño estructural: Ing. Juan Felipe Heredia
Fotografía: Héctor Velasco Facio
Vivienda de Interes Social
Ciudad Natura Apodaca
Ubicación: Apodaca, N.L.
Superficie de construcción: 43,000 m² en la primera de diez etapas
Representante de la obra: Ing. Luis Urrutia Sodi, ViveICA S.A. de C.V.
Construcción: ViveICA Construcción y Desarrollo S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Arq. Carlos Garcíavelez y Cortázar, ViveICA S.A. de C.V.
Diseño estructural: Ing. Ricardo Soto Brito, ViveICA
Fotografía: Ernesto Muñiz Apango, Annel Guzmán Alcántara
Comercial y Usos Mixtos
Corporativo Casas Geo
Ubicación: Santiago de Querétaro, Querétaro
Superficie de construcción: 741.88 m²
Representante de la obra: Marván Arquitectos & Arq. Juan Carlos Reyes García
Construcción: Arq. Juan Carlos Reyes García & Marván Arquitectos. Restauración: Arq. Gabriel García
Proyecto arquitectónico: Marván Arquitectos & Arq. Juan Carlos Reyes García. Colaboradores: Rafael Vallejo, Karla Patricia, Mendoza, Ana Claudia Kruger , Eric Wuotto, Ana Elena Hernández.
Diseño estructural: Ing. Juan Carlos Cisneros
Fotografía: Jorge Silva
Desarrollo de Obra Industrial
Corporativo Global Marketing Corporation
Ubicación: Salamanca, Guanajuato
Superficie de construcción: 1,546 m²
Representante de la obra: Arq. Ricardo Gómez García
Construcción: Arq. Ricardo Gómez García, Arq. José Antonio Gómez Rea, Arq. Sergio López Blanco, D4 Constructores
Proyecto arquitectónico: Arq. Ricardo Gómez García, Arq. Juan P. Loya, Arq. Mónica Basulto Ortega, D4 Arquitectos.
Diseño estructural: Grupo GK: Ing. Jaffeth Quijano Berumen, Grupo Sol: Ing. Antonio Orozco Mora, El Granjeno: Ing. Jesús "flaco" Muñoz† e Ing. Fabián Muñoz.
Fotografía: Guillermo Martínez Acebo, Fotofilia
Servicios y Asistencia Pública
Ciudad Gobierno del Estado de Zacatecas
Ubicación: Zacatecas, Zacatecas
Superficie de construcción: 159,247 m²
Representante de la obra: Arq. Mauricio Arditti, Arq. Arturo Arditti, Arq. Jorge Arditti, Arq. Pedro Lara
Construcción: Lara Diseño y Construcción S.A. de C.V., Constructora y Edificación, GIA+A S.A. de C.V., GN Desarrollos S.A. de C.V., Maíz Edificaciones S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Arq. Jorge Arditti, Arq. Pedro Lara, Arq. Mauricio Arditti, Arditti + RDT/arquitectos. Paisajismo: EDAW
Diseño estructural: Aplicaciones Industriales para la Construcción CRS S.A. de C.V., Aguilar Ingenieros Consultores S.A. de C.V., Grupo Ingeniería, Arquitectura y Asociados, S.A. de C.V.
Fotografía: Arq. Arturo Arditti
Edificación Educativa y Cultural
Unidad de Innovación, Aprendizaje y Competitividad (UIAC)
Ubicación: León, Guanajuato
Superficie de construcción: 4,300 m²
Representante de la obra: Mtro. Gerardo Amor Montaño
Construcción: Construcción Social y Urbana S.A de C.V.
Proyecto arquitectónico: Landa Arquitectos
Diseño estructural: Postensados y Diseños de Estructuras S.A. de C.V.
Fotografía: Arq. José Torres, Ing. Antonio Compeán
Infraestructura
Planta de Tratamiento Valle de San Pedro
Ubicación: Tijuana, Baja California
Superficie de construcción: 8,282.15 m²
Representante de la obra: Q.I. Rigoberto Laborin Valdez, Laval Tijuana, S.A. de C.V.
Construcción: I.M. Roberto Martínez Cruz, I.C. Ángel Borboa Robles, I.E. Marlon Norman Vázquez González, Q.I. Lorena Villegas Martínez
Proyecto arquitectónico: Arq. Rodolfo Armando de Barack León Rea
Diseño estructural: I.C. Álvaro Molina Molina
Fotografía: Alejandro Vázquez Saldaña
Urbanismo
Malecón Turístico Bicentenario
Ubicación: Playas de Tijuana , Tijuana B.C.
Superficie de construcción: 15,000 m²
Representante de la obra: Ing. José Luis de la Peña Sánchez, Ayuntamiento de Tijuana
Construcción: De La Peña Ingenieros Tijuana S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: XIX Ayuntamiento de Tijuana
Diseño estructural: Comisión Federal de Electricidad
Fotografía: Alejandro Vázquez Saldaña
Edificación Sustentable
Módulos Carreteros Atlacomulco-Maravatío
Ubicación: Carretera Atlacomulco-Contepec Km 103 - 133 Edo. México y Michoacán
Superficie de construcción: 210 m² por cada módulo
Representante de la obra: Arq. Rozana Montiel Saucedo
Construcción: Dignifica y Sustenta S.A de CV. Ernesto Nuñez Lagos
Proyecto arquitectónico: Rozana Montiel, Periférica Arquitectura + TOA Taller de Operaciones Ambientales. Colaboradores: Alin V. Wallach, Alejandro Aparicio
Diseño estructural: Ing. Oscar Trejo
Fotografía: Ramiro Cháves
Congruencia en Accesiblidad
Proyecto Integral de Rehabilitación de la Plaza de la República
Ubicación: México, D.F.
Superficie de construcción: 52,079 m²
Representante de la obra: Autoridad del Espacio Público, Arq. Felipe Leal Férnandez, Arq. Daniel Escotto Sánchez
Construcción: Monumento: Sackbé S.A. de C.V., Museo: Karisma S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Arq. Felipe Leal Férnandez, Arq. Daniel Escotto Sánchez
Diseño estructural: Colinas de Buen S.A. de C.V.
Fotografía: Cortesía: Autoridad del Espacio Público
Impacto Social
Paseo del Río Bravo
Ubicación: Piedras Negras, Coahuila
Superficie de construcción: 44,200 m² de área y 1,200 ml de paseo
Representante de la obra: Arq. Juan Jiménez Gutiérrez, Arq. Arturo Ledezma Rodríguez
Construcción: Concretos de Acuña S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Arq. Arturo Ledezma Rodríguez, Arq. Ruth Soltero Horio, Arq. Mario Alberto Quezada Aguilar .
Diseño estructural: Criblock Muros Ecológicos
Fotografía: Lic. Edgar González
Innovación en Procesos y Técnicas Constructivas
Edificio BAF
Ubicación: Atizapán de Zaragoza, Estado de México
Superficie de construcción: 1,240 m²
Representante de la obra: Arq. Rafael Barona Coghlan
Construcción: Ing. Francisco Barona Mariscal, Ing. Francisco Barona Cohlan, Arq. Rafael Barona Cohlan, Arq. Rodrigo Romo de Vivar, Ing. Arq. Rodolfo Jiménez Rojano, Arquitecturame S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Arq. Rafael Barona Cohlan, Arq. Valeria Arizmendi Castillo, Arq. Ariadna Vivencio, Arq. Sergio Álvarez, Arq. Joel Beltrán, Arquitecturame S.A. de C.V.
Diseño estructural: Ing. Arq. Rodolfo Jiménez Rojano, Ing. Daniel Padilla, Arquitecturame S.A. de C.V.
Fotografía: Beto Adame
Ganadores Internacionales:
Habitacional:
Casa Sisal. Hacienda Sac Chich
Ubicación: Acanceh, Yucatán
Superficie de construcción: 200 m²
Representante de la obra: Arq. Salvador Reyes Ríos
Construcción: Ing. Raúl Quintal, EME Constructora S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Reyes Ríos + Larraín Arquitectos, Colaborador: Arq. Berenice Barroso Quiab
Diseño estructural: EME Constructora S.A. de C.V.
Fotografía: Pim Schalkwijk, Rafael Lizárraga, Marcelo Troché
Institucional Industrual
Museo Polaco de Aviación
Ubicación: Krakovia, Polonia
Superficie de construcción: 4,504 m²
Representante de la obra: Pysall Ruge Architekten with Bartlomiej Kisielewski
Construcción: Budostal 2 S.A.
Proyecto arquitectónico: Pysall.Ruge Architekten with Bartlomiej Kisielewski – Berlin/Kraków
Diseño estructural: ARUP International
Fotografía: CEMEX y Museo Polaco
Infraestructura y Urbanismo
Paseo Marítimo de Benidorm
Ubicación: Benidorm, España
Superficie de construcción: 5 km
Representante de la obra: Ing. Rafael Vidal
Construcción: ECISA y DRAGADOS
Proyecto arquitectónico: Arq. Carlos Ferrater y Arq. Xavier Marti O.A.B.
Diseño estructural: Ing. Juan Calvo Pondio
Fotografía: Fernando Padilla y Arquitectura Blanca
Sustentabilidad Internacional
Centro Cultural Biblioteca Julio Mario Santodomingo
Ubicación: Bogotá, Colombia
Superficie de construcción: 23,319 m²
Representante de la obra: Arq. Daniel Bermúdez
Construcción: CIVILIA S.A. y PAYC, S.A.
Proyecto arquitectónico: Daniel Bermúdez & CIA.
Diseño estructural: Ing. Hernán Sandoval Arteaga
Fotografía: CEMEX, Héctor Herrera
Accesibilidad Internacional
Rehabilitación y Restauración de Plaza de la República y Monumento a la Revolución Mexicana
Ubicación: México, D.F.
Superficie de construcción: 52,079 m²
Representante de la obra: Autoridad del Espacio Público, Arq. Felipe Leal Férnandez, Arq. Daniel Escotto Sánchez
Construcción: Monumento: Sackbé S.A. de C.V., Museo: Karisma S.A. de C.V.
Proyecto arquitectónico: Arq. Felipe Leal Férnandez, Arq. Daniel Escotto Sánchez
Diseño estructural: Colinas de Buen S.A. de C.V.
Fotografía Cortesía: Autoridad del Espacio Público