Por segunda ocasión, Interceramic, empresa líder en diseño y comercialización de pisos y azulejos cerámicos en Norteamérica, otorgó el Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo 2013 a los mejores proyectos arquitectónicos que mejor reflejaron el uso de materiales cerámicos en sus diseños, dentro de las categorías residencial, comercial, industrial/institucional y cultural. Esta iniciativa busca promover la cultura del diseño de nuestro país, y difundir el conocimiento y el uso de materiales cerámicos en el campo de la arquitectura e interiorismo en Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala y Panamá. [Ganadores después del salto]
Tras un proceso de análisis, el jurado conformado por: Arq. Félix Sánchez – Socio fundador de Sánchez Arquitectos y Asociados, Presidente de la Junta de Honor del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, Arq. Alejandro Sánchez – MAS Arquitectos, Arq. Gerardo Salinas- Rojkind Arquitectos, Sr. David Solís – Editor de la revista Architectural Digest, Sr. Alberto Rigoletti - Director General de Rigoletti Casa de Diseño y Arq. Víctor González – Director de Arte Interceramic; reconocieron a los ganadores de las siguientes categorías:
Categoría Residencial
Arq. Lía Martínez de Irapuato, Guanajuato; por la percepción del diseño habitacional usado con la cerámica.
Categoría Industrial / Institucional
Arq. Fernando Weber, de la Ciudad de México; por la utilización del espacio en el diseño de oficinas.
Categoría Comercial
Arq. Carlos Fernández Musacchio, de Aguascalientes, Aguascalientes; por el innovador diseño de un restaurant usando materiales cerámicos.
Adicionalmente, se otorgó una mención especial a la Categoría Cultural: Arq. Luis Alonso de Regil, de la Ciudad de México; por el uso de la cerámica en la remodelación de espacios de baño en un auditorio.
En el marco de Expo Cihac 2013, en el Centro Banamex, Víctor Almeida, Presidente del Consejo y Director General de Interceramic, entregó el Premio a la Trayectoria a la Arquitectura al Arq. José Adolfo Wiechers, quien dentro de sus aportaciones a la arquitectura del país se encuentran: el Centro Bancomer, el Hotel María Isabel, el Hotel Presidente, el desarrollo Parque Reforma, en el barrio corporativo capitalino de Santa Fe, y el Conjunto Residencial Alisio, en Cancún, Quintana Roo.
“Para Interceramic es un verdadero honor reconocer a un hombre que ha dado mucho por la arquitectura del país, respetado por todos dentro del gremio, con un discurso práctico y un lenguaje diferenciado” comentó Víctor Almeida, Presidente y Director de Interceramic
“A través de iniciativas como el Premio Interceramic a la Arquitectura e Interiorismo, buscamos apoyar y reconocer a arquitectos, diseñadores y talento creativo, promoviendo la cultura del diseño” comentó Víctor González, Director de Arte de la firma Interceramic.
La convocatoria para el Premio Interceramic 2014, se abrirá a principios del próximo año.