PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere - Apertura al público

PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere

Se ha abierto al público el Centro de Investigación y Experiencia Schöninger Speere localizado en el pequeño pueblo minero de Schöningen. El Centro de Investigación se localiza en el terreno arqueológico de "Schöninger Speere"; lugar donde se encontró una colección de lanzas de madera que representan los ejemplos conocidos más antiguos de armas fabricadas por miembros del género Homo. El centro fue diseñado por la firma suiza Holzer Kobler Architekturen en colaboración con pbr AG y Topotek1 [Más información e imágenes después del salto]

PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere        PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere        PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere

PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere

Visible desde la distancia, el edificio escultórico de Paläon domina la zona arqueológica  al borde de la mina de lignito. Diseñado por Holzer Kobler Architekturen, el edificio se presenta como un punto de referencia en el paisaje montañoso reflejado en su fachada. El área de exhibición es el corazón del proyecto y representa el área de excavación original de una manera espectacular.

PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere

El edificio de empuja a si mismo fuera de la topografía montañosa y corta las praderas arboladas. El volumen del edificio, de tres niveles, y los caminos que emanan de él forman líneas de visión que dividen el paisaje en vectores. Un segundo sistema de trazado forma sinapsis que conectan el entorno. El edificio es un camuflaje -una abstracción hiperrealista del paisaje-.

La fachada metálica refleja los prados y bosques que lo rodean, así como el movimiento de las nubes en el cielo. A través de su forma arcaica el Centro de Investigación se convierte en uno con su entorno. Cortes grandes y de forma aguda en la fachada ofrecen vistas fascinantes y de gran alcance al lugar donde se descubrieron las lanzas, el bosque cercano, la mina de lignito y a los caballos que pastan en los prados.

PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere

El área de exhibición, con la presentación del sitio original de Schöninger representa el corazón del proyecto. Imágenes memorables hablan a los sentidos y las emociones de los visitantes. Nuevos hallazgos sobre nuestro antepasado, el Homo Erectus, su vida cotidiana, de la flora y fauna que existió hace unos 300,000 años se presenta a los visitantes, así como las conexiones con los temas de actualidad como el cambio climático y la sustentabilidad.

PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere

Proyecto: PALÄON Research and Experience Center Schöninger Speere
Arquitectura: Holzer Kobler Architekturen, pbr AG, Generalplaner, Braunschweig
Ubicación: Schöningen, Alemania
Superficie: 4,090 m2
Superficie exhibición: 600 m2
Superficie terreno: 240,000 m2
Cliente: Ciudad de Schöningen
Curador: Niedersächsisches Landesamt für Denkmalpflege
Arquitectura de paisaje: Topotek 1
Diseño gráfico: Holzer Kobler Architekturen
Producción gráfica: PIGMENTPOL Sachsen GmbH, Satz und Reinzeichnung Kerstin Hübsch
Media: Jangled Nerves
Iluminación: Lichtvision Design & Engineering GmbH
Implementación: Seiwo Technik GmbH, Bel-Tec Gesellschaft für Film-, Theater- und Ausstellungsbau mbH
Artistas: Jens Najewitz, Stephan Hüsch, Misha Shenbrot, Alexej Tchernyi, Ekkehard Runge
Ilustraciones: Benoit Clary, Wu Zhio, Christian Meier zu Ermgassen, Simon Schede

(Visited 201 times, 1 visits today)


Pin It on Pinterest

Share This