La Delegación en México de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ha elegido 25 propuestas mexicanas que competirán por entrar en la selección final de la VIII BIAU, que se celebrará del 10 al 14 septiembre en la ciudad española de Cádiz. La BIAU es una iniciativa del Ministerio de Fomento del Gobierno de España que premia cada dos años las mejoras obras arquitectónicas o de urbanismo, publicaciones y trabajos de investigación desarrollados en Iberoamérica, Portugal y España.
La selección mexicana incluye 10 obras construidas (entre las que está el Corredor Peatonal Madero de Ciudad de México, el Andador del Peregrino de Talca, equipamientos educativos y viviendas); y 15 publicaciones (12 libros, una revista y dos vídeos). En la categoría de trabajos de investigación no se ha seleccionado ninguno de los presentados por no alcanzar los requisitos exigidos. [Detalles después del salto.]
La delegada de la VIII BIAU en México, Paloma Vera, ha destacado el nivel y la diversidad de las propuestas participantes, que en el caso de la categoría de obras son tanto de ámbito rural como urbano y suponen equipamientos culturales o educativos, viviendas colectivas y unifamiliares, proyectos de paisaje y actuaciones urbanas.
Las 25 propuestas de México pasan ahora junto a las del resto de países participantes a la fase final de selección, que corre a cargo de un jurado internacional integrado por los arquitectos Carmen Pinós (España), João Álvaro Rocha (Portugal), Mauricio Rocha (México), Carla Juaçaba (Brasil), Carlos Jiménez (Costa Rica) y Calos Niño Murcia (Colombia).
El fallo del jurado se hará público en mayo. La selección definitiva integrará el catálogo y exposición de la VIII BIAU, que se instalará en septiembre en Cádiz.
Obras construidas de México preseleccionadas para la VIII BIAU:
- Proyecto de rehabilitación del Corredor Peatonal Francisco I. Madero, en Ciudad de México. Autores: Autoridad del Espacio Público - Felipe Leal Fernández y Daniel Escotto Sánchez.
- Andador Peatonal del Peregrino, en Talpa, Jalisco. Obra de Tatiana Bilbao SC
- Aula rural, Corazón de María, en Xilitla. Autores: T.A.R.X. (Taller de Aula Rural Xilitla)- Arquitectos Daniel Enrique Filloy y José María Bilbao.
- Casa Centla, en Yucatán. Autor: Rivadeneyra Arquitectos- Alejandro Rivadeneyra Herrera.
- Casas útiles, en Celaya, Guanajuato. Obra de eSTUDIO vS - Miguel Ángel Romero Preciado.
- RIA Rural. Estado de México.Taller Ludens- Iván Hernández Quintela.
- Unidad de Innovación, aprendizaje y competitividad, en León. Autor: Landa Arquitectos.
- Lounge Tepoztlan, en Tepoztlan. Autores: Cadaval & Solá-Morales - Eduardo Cadaval Narezo y Clara Solá-Morales Serra.
- Casa Maruma, en Ciudad de México. Despacho Fernanda Canales- Ana Fernanda Canales González.
- Casa Díaz, en Valle de Bravo. Autores: Productora - Carlos Bedoya, Víctor Jaime Tello, Abel Perles y Wonne Ickx.
Publicaciones de México preseleccionadas para la VIII BIAU:
- Estadio Olímpico Universitario, de Lourdes Cruz Gonzáles Franco. Formato libro.
- Arquitectura parlamentaria en México, de Axel Araño. Formato libro.
- Arquitectura escolar, de Axel Araño. Formato libro.
- Félix Candela 1910-2010, de Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes. Formato libro.
- Félix Candela (Catálogo de la exposición), de Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes. Formato libro.
- Presencia de las migraciones europeas en la arquitectura latinoamericana del s. XX, de de Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes. Formato libro.
- Guía Barragán, de Federica Zanco & Ilaria Valente. Formato libro.
- 100x100 Arquitectos del siglo XX en México, de Fernanda Canales y Alejandro Hernández Gálvez. Formato libro.
- Teodoro González de León. Obra completa, de William Curtis, Miquel Adrià, Teodoro González de León. Formato libro.
- Mauricio Rocha Arquitectos, de Mauricio Rocha Arquitectos. Formato libro.
- bgp arquitectura – Bernardo Gómez-Pimienta, de Bernardo Gómez-Pimienta. Formato libro.
- Galería Mexicana de Diseño. 20 Años de diseño en México, de Carmen Cordera Lascurain. Libro.
- Arquine. Revista.
- Arquine TV. Formato audiovisual.
- Hacer ciudad, de Guillermo Amato. Audiovisual.