LIGA, un espacio para la arquitectura en el DF, tiene el placer de invitar a sus colegas y amigos a la inauguración de la exposición LIGA 08: plan:b (Medellín, Colombia) la cual se inaugura el 14 de febrero en punto de las 19.30hrs. El Miércoles 13 de febrero en punto de las 19.30hrs se dictará una conferencia por parte de plan:b en el Centro Cultural Vladimir Kaspé. [Más información despues del salto]
LIGA 08 / Permeabilidad / plan:b (Medellín, Colombia)
Febrero - Abril 2013
Inauguración de la exposición
14 de febrero, a las 19.30 hs
Lugar: LIGA I ESPACIO PARA ARQUITECTURA I DF
Av. Insurgentes Sur 348 (Entre Chiapas y Manzanillo)
Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, CP 06700
Ciudad de México
Tel +52 (55) 55 64 03 33
info@liga-df.com
www.liga-df.com
Conferencia plan:b
Miércoles 13 de febrero, a las 19:30 hs.
Lugar: Universidad La Salle | Centro Cultural Vladimir Kaspé
Benjamín Franklin 47, Col. Hipódromo Condesa, CP 06140
Ciudad de México
Entrada libre
Permeabilidad es una exposición en torno al reciente libro publicado por el estudio Plan:b arquitectos (enero 2013), y titulado de igual manera. La muestra pretende expandir el contenido del libro y de sus tres capítulos (ángulos, fenómenos y proyectos permeables), mediante la proyección de un material audiovisual inédito, que constituye un fragmento autónomo pero complementario a la publicación.
plan:b entiende que la permeabilidad además de ser una cualidad material, social y orgánica, es una condición que permite la arquitectura relacional, arquitectura plena de influencias, obligada al acuerdo parcial y a la espera, e inserta en el flujo de interacciones diversas de nuestra realidad más concreta y cotidiana. En este caso, el registro de fenómenos lumínicos y sonoros en interiores variados y su proyección a través de filtros reflectantes sugieren que la consistencia de la arquitectura emerge de un encuentro dispar entre los flujos más ligeros y el pesado movimiento de la materia: la arquitectura es la permeabilidad misma.
plan:b es una oficina de arquitectura que define su trabajo a través de una práctica en la que se da igual estatus al diálogo, el dibujo, el viaje, la maqueta, la construcción, etc. y en la que se atienden de manera continua situaciones profesionales o académicas, publicación de libros, clases universitarias o construcción de edificios. Plan:b confía en el trabajo colaborativo haciendo de él un posicionamiento frente a la arquitectura y entiende la práctica y el proyecto arquitectónico como situaciones abiertas, pactos provisionales, fenómenos no impositivos e insertos en redes eco-sociales locales y planetarias.
Desde el año 2000 hasta el año 2005, este grupo de trabajo estuvo encabezado por los arquitectos Felipe Mesa y Alejandro Bernal, desde el año 2006 hasta el 2010 fue liderado por Felipe Mesa, y actualmente es dirigido por Felipe Mesa en asocio con Federico Mesa. El trabajo de plan:b se ha generado principalmente a través de la participación en concursos de arquitectura, y en ellos la colaboración con otros profesionales es constante y diversa. A lo largo de los años se ha compartido trabajo con personas como Miguel Mesa (Mesa Editores), Juan David Diez (Taller estándar), Federico Mesa, Camilo Restrepo, Giancarlo Mazzanti, Felipe Uribe, Ana Elvira Vélez, Izaskun Chinchilla, Hernando Barragán y María José Sanín.