ISOSTASIA / LIGA, México DF / febrero - mayo 2012
El trabajo de la arquitecta brasileña Carla Juaçaba, surge desde una investigación previa y el reconocimiento del lugar donde proyecta, tratando de conservar las raíces existentes, sensible al contexto y al medio ambiente. De esta forma, ella consigue que cada uno de sus proyectos establezca una sólida relación entre lo natural y lo cultural. Siguiendo los pasos del maestro Sergio Bernardés (Río de Janeiro, 1919 - 2002), Juaçaba utiliza la razón constructiva como una fuerza imaginativa, mezclando materiales y haciendo de los sistemas industriales una artesanía.
Cada situación encuentra siempre su propiedad material y estructural correspondiente. Hay un interés en la cuestión tectónica, que se aleja de la invención moderna del “espacio” y de las inclinaciones demasiado escenográficas actuales. Para Carla Juaçaba, lo importante es construir “cosas” y no solo símbolos. Isostasia, proyecto que presenta para LIGA 04, es una instalación donde la arquitecta carioca presenta la concepción estructural como la esencia de la forma, principio que conduce al proceso constructivo y muestra la simplicidad y belleza de su pensamiento arquitectónico.
El montaje se compone de imanes, cuerdas de oro de una guitarra, canicas y perfiles de latón para crear una composición de elementos que alude a situaciones estructurales usuales, buscando un equilibrio similar al generado por el fenómeno de la isostasia (o equilibro hidrostático). Ya en 1889, el geólogo norteamericano Dutton había bautizado con el nombre de isostasia a la condición ideal de equilibrio gravitatorio que regula las alturas de los continentes y de los fondos oceánicos, de acuerdo con las densidades de las rocas. Es decir, despendiendo del material, éste emergerá sobre cualquier superficie que se lo permita en proporción a su peso respectivo. En este caso, el juego de apoyos de los materiales acontece en el vacío generado entre los polos positivos y negativos de los imanes. Es, sin duda, una reflexión sobre el acto de construir, o sobre la propiedad que adquiere cada material cuando se une con otro.
Isostasia es una composición espacial dotada de una elegancia geométrica singular, en la que se destaca el juego entre el peso y la liviandad, dictado por las fuerzas magnéticas y de gravedad en acción, que exploran, además de las visibles relaciones entre las cosas, las situaciones invisibles que también las determinan.
La exposición se complementa con el texto ‘Las voluntades de las cosas’, escrito especialmente para está ocasión por Pedro Duarte, Profesor Adjunto de Filosofía de la Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, Brasil
Carla Juaçaba
Carla Juaçaba (Río de Janeiro, Brasil) es licenciada en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad de Santa Úrsula (1999), Brasil. En el 2002 obtuvo Mención de Honor por la IAB-RJ Instituto de Arquitectos de Brasil; el primer premio CSN en Construcción Civil en el 2000. Actualmente trabaja como arquitecta independiente desarrollando proyectos residenciales y escenografía para exposiciones. Es también profesora de la de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.
Presentación de trabajo: Exposición Panorama de la Arquitectura Contemporánea Brasileña SAC – Staedelschule Architecture Class, Frankfurt, Alemania 2010; Construir, Habitar, Pensar en el Institut Valencià de Arte Moderno, España 2008; MDC Exposición Digital de arquitectura brasileña (mínimo denominador Comum), 2006; Panorama Emergente Iberoamericano – Fundación COAM, Madrid, España 2006; Panorama Emergente Iberoamericano – VI Bienal de Arquitectura de São Paulo, São Paulo, Brasil 2005; Encore moderne? Architecture Brésilienne en IFA Institut Français d’architecture, París, Francia 2006; Panorama de la Arquitectura Brasileña, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia 2004; IV Bienal Iberoamericana, Panorama Emergente, Colegio de arquitectos del Perú, Lima, Perú 2004. / Proyectos residenciales: Casa Río Bonito, 2001; Casa Mínima, 2008; Casa Varanda, 2007; Casa Atelier, 2011.
Más información sobre Carla Juaçaba en:
http://www.carlajuacaba.com