La Casa del Puente abre sus puertas al público

La Casa del Puente abre sus puertas al público

La Casa del Puente, conocida también como Casa del Arroyo, es una de las pocas obras construidas por el arquitecto argentino Amancio Williams considerado una de las piezas fundamentales de la arquitectura del siglo XX en Argentina. La vivienda es considerada como el último representante del periodo purista del Movimiento Moderno que introdujo cambios revolucionarios en la forma de entender y hacer arquitectura. Ubicada en Funes y Matheu la vivienda sirvió de morada para el compositor argentino Alberto William, al morir el compositor la vivienda fue transformada en una estación de radio y la dictadura militar la cerró quedando abandonada. En un esfuerzo conjunto entre el Municipio y Nación el Intendente Municipal Gustavo Pulti anunció el pasado 27 de Diciembre la reapertura al público de la Casa del Puente la cual se abrió al público el pasado 11 de Enero. [Más información después del salto]

La Casa del Puente abre sus puertas al público          La Casa del Puente abre sus puertas al público          La Casa del Puente abre sus puertas al público

La Casa del Puente abre sus puertas al público

Graciela Di Dorio, Directora de la Casa comentó: “La idea es devolverle el tiempo y dejarla como en su época de esplendor. Para eso estamos copiando los 700 planos originales que la familia Williams nos cedió. Y está pensado integrar el curso de agua que ya no corre porque el arroyo está entubado”

La Casa del Puente abre sus puertas al público

Por ahora la apertura se limita a los jardines, sin embargo una vez que se complete el trámite de remodelación y restauración a su estado original, el interior de la vivienda será abierto también para visitas públicas. La vivienda, que se implanta de manera soberbia en medio de una frondosa arboleda, desarrolla características tecnológicas de vanguardia para cubrir el Arroyo de las Chacras. En 1977 la vivienda fue declarada en el concepto integral de su arquitectura y ambiente como "Monumento Histórico Artístico Nacional"

Fotografía: arqpulti vía flickr

(Visited 17 times, 1 visits today)


Pin It on Pinterest

Share This