El día de ayer, 06 de Octubre del 2011, se dieron a conocer los ganadores de la 3a. edición del concurso internacional Holcim Awards para proyectos y visiones de construcción sustentables para Latinoamerica. Urban Think Tank, ELEMENTAL y arquitectura 911sc fueron los tres galardonados con los premios oro, plata y bronce. El concurso Holcim Awards entregó premios por 300,000 dólares americanos a 11 proyectos sobresalientes que se refieren principalmente a los desafíos que presenta la intensificación de la urbanización y su escala varía desde innovadores edificios comunitarios hasta amplios planes maestros y proyectos de infraestructura. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina. [Más información y detalles después del salto]
Holcim Awards Gold
Urban Think Tank / Centro de infraestructura cívica en Brasil
Un edificio público multifuncional en la favela Paraisópolis de São Paulo, Brasil obtuvo el primer premio de 100.000 dólares. El propósito de Grotão – Fábrica de Música es evitar que avance la erosión y se sigan produciendo deslizamientos de lodo en las pronunciadas pendientes de la favela. Además, brinda infraestructura social y cultural a una comunidad que la necesita por estar separada en efecto de la ciudad formal. El proyecto, liderado por Alfredo Brillembourg de Urban Think Tank, incluye un espacio público en forma de terraza con áreas dedicadas a la agricultura urbana, un sistema de manejo del agua, un anfiteatro público, una escuela de música, un pequeño salón para conciertos, instalaciones deportivas, espacios públicos e infraestructura para transporte.
La Presidente del jurado y Decana de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana (UIA) de la Ciudad de México, Carolyn Aguilar, ponderó el proyecto por su concepto unificador, sus instalaciones culturales de alto nivel, su calidad arquitectónica y la participación de la comunidad local en su planificación social incluyente y en el enfoque propuesto para su gestión. “El proyecto tiene el potencial de contribuir con la generación de conciencia y cohesión social en la zona, y propone la aplicación de aspectos técnicos de carácter ejemplar y educativo" señaló.
Holcim Silver Award
ELEMENTAL / Plan maestro de reconstrucción post-tsunami en Chile
El premio Holcim Awards Silver fue otorgado a una respuesta estratégica al riesgo de sufrir terremotos y tsunamis en la ciudad costera de Constitución, en Chile. En lugar de prohibir todo tipo de construcción o instalar una barrera masiva en todas las zonas de riesgo, el proyecto liderado por Alejandro Aravena de ELEMENTAL S.A. propone llevar a cabo la plantación de un bosque en las zonas inundables para disipar la energía de las olas a través de la fricción e implementar restricciones específicas al uso y la disposición de espacios a nivel del suelo en las zonas de riesgo. El proyecto presenta una estrategia a largo plazo que consiste en mejorar el entorno construido y no sólo implementar un plan de acción ad hoc para reconstruir lo que ha sido arrasado por el tsunami y el terremoto. El enfoque recibió la aprobación del jurado por integrar la participación de los ciudadanos que logra aumentar la sensibilidad social y contextual del plan maestro.
Holcim Bronze Award
arquitectura 911sc / Plan maestro de regeneración urbana en México
El premio Holcim Awards Bronze fue otorgado al plan maestro diseñado por Jose Castillo de arquitectura 911sc para el sector noroeste de Ciudad Juárez, en México. Este lugar sufre niveles de violencia en aumento debido a su posición estratégica para el tráfico de drogas y armas. El proyecto se basa en la consolidación de las cuencas de retención de agua ya existente para mitigar futuras inundaciones y su conversión en espacios públicos que incluyen terrazas para actividades agrícolas, talleres comunitarios, locales comerciales, espacios de juegos, instalaciones deportivas, una pista para patineta y unidades habitacionales progresivas. El proyecto recibió este reconocimiento por brindar espacio para actividades económicas, educativas y recreativas con vistas a fortalecer los vínculos en la comunidad.
Jurado independiente de expertos internacionales en arquitectura y sustentabilidad
Las presentaciones de proyectos para participar en el concurso Holcim Awards fueron evaluadas en Latinoamérica por un jurado independiente presentado por la UIA, en Ciudad de México. Carolyn Aguilar (Presidente, México), Marc M Angélil (Suiza), Daniel Bermúdez (Colombia), Angelo Bucci (Brasil), Vanderley M John (Brasil), Andreas Leu (Suiza), Michel Rojkind (México), Hans-Rudolf Schalcher (Suiza) y Bruno Stagno (Costa Rica) utilizaron las cinco “Aspectos objetivo” de la construcción sustentable desarrolladas por Holcim Foundation para evaluar los proyectos presentados. Los “Aspectos objetivo” están referidos a los tres factores básicos de desarrollo económico, ambiental y social junto con la calidad arquitectónica y el potencial de aplicar la innovación en otros lugares.
La ceremonia celebrada en Buenos Aires es parte de una serie de anuncios relativos a Holcim Awards para 2011
La ceremonia de Holcim Awards en Buenos Aires para Latinoamérica siguió a la presentación de los ganadores en Milán y Casablanca. Esta serie de eventos continuará en Washington DC y finalizará en Singapur. Los proyectos que reciben los premios Holcim Awards Gold, Silver y Bronze en cada una de las regiones califican automáticamente para los Global Holcim Awards el año próximo. Además, todos los proyectos ganadores a nivel regional, incluyendo los que reciben los premios Acknowledgement y los ganadores de la categoría “Next Generation”, compiten automáticamente por los premios Global Holcim Innovation que serán introducidos en el 2012 en coincidencia con el centenario del Grupo Holcim. Los ganadores del concurso Global Holcim Awards serán anunciados en el mes de abril de 2012.
Holcim Awards es un concurso internacional de Holcim Foundation que convoca la participación de proyectos de construcción sustentable innovadores, orientados al futuro y tangibles y ofrece premios en dinero por 2 millones de dólares a lo largo del ciclo del concurso que tiene una duración de tres años. El concurso es organizado en colaboración con prestigiosas universidades asociadas: Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich), Suiza; Massachusetts Institute of Technology (MIT), Cambridge, EE UU; Universidad Iberoamericana (UIA), Ciudad de México, México; Ecole Supérieure d’Architecture de Casablanca (EAC), Marruecos; Indian Institute of Technology (IIT Bombay), Mumbai, India; Tongji University (TJU), Shanghai, China; Universidade de São Paulo (USP), Brasil; y University of the Witwatersrand (Wits), Johannesburgo, Sudáfrica.