Proyecto: Heydar Aliyev Centre
Arquitectura: Zaha Hadid Architects
Zaha Hadid, Patrik Schumacher, Saffet Kaya Bekiroglu
Ubicación: Baku, Azerbaijan
Equipo: Sara Sheikh Akbari, Shiqi Li, Phil Soo Kim, Marc Boles, Yelda Gin, Liat Muller, Deniz Manisali, Lillie Liu, Jose Lemos, Simone Fuchs, Jose Ramon Tramoyeres, Yu Du, Tahmina Parvin, Erhan Patat, Fadi Mansour, Jaime Bartolome, Josef Glas, Michael Grau, Deepti Zachariah, Ceyhun Baskin,
Daniel Widrig, Murat Mutl
Construcción: 57,519m²
Terreno: 111,292m²
Contratista: DIA
Estructura: AKT, Tuncel Engineers
Marco: Mero
Fachada: Werner Sobek
Ingeniería mecánica: GMD Engineers
Iluminación: MBLD
Acústica: DBkes
Protección contra incendio: Etik Engineering
Fotografía: Cortesía Heydar Aliyev Centre
Wilth (Vía Flickr)
Un nuevo recinto y estructura emblemática, el Centro Cultural Heydar Aliyev, jugará un papel fundamental en la remodelación de Baku; definiendo un nuevo vecindario diseñado para residencias, oficinas, hoteles y centros comerciales dando de frente a una nueva plaza exterior.
Este edificio emerge a través del pliegue de la topografía natural del paisaje que lo rodea y se extiende para "envolver" las diferentes funciones alojadas en su interior -cada una representada por un pliegue de la superficie continua del centro-. Esta fluidez conecta diversos espacios culturales al tiempo que proporciona a cada uno de identidad y privacidad.
El museo se enfrenta al paisaje, participando del tejido urbano de la ciudad desarrollándose alrededor del sitio, su fachada de cristal, sutilmente interrumpida por la interacción escultórica entre la piel exterior y el suelo, inunda el interior de luz natural.
La librería se orienta al norte, controlando de manera efectiva la luz admitida, mientras que los pisos de lectura y archivo están apilados y envueltos en los pliegues de la cubierta exterior. Las plantas caen entre si conectándose con rampas y permitiendo una circulación continua. La librería y el museo están conectados además por una rampa que conduce a través de la planta baja de la biblioteca a la primer planta del museo, mientras que un puente "vuela" sobre el foyer de la librería conectando con el centro de conferencias.
Este centro de conferencias cuenta con tres auditorios de diferentes capacidades, todos con acceso directo a la plaza exterior a través de una entrada principal localizada en el vacío creado por "estirar" la piel exterior del volumen principal.
En el exterior el paisaje emerge para mezclarse con el edificio formando montículos de tierra, mientras que el edificio se mezcla con el entorno para formar una nueva plaza, un foro para la participación pública.