
© Nic Lehoux
Barcelona/Bruselas 29 de abril – Harpa, auditorio y centro de congresos de Reikiavik, es el ganador del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe 2013, que la Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han anunciado hoy. La obra de Henning Larsen Architects, Batteríið Arquitectos y Studio Olafur Eliasson ha ayudado a transformar y revitalizar el puerto de Reikiavik, uniendo la ciudad y el distrito del puerto. La Mención Especial Arquitecto Emergente ha sido para María Langarita y Víctor Navarro por la Nave de Música Matadero Madrid en España. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 7 de junio en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, coincidiendo con la celebración del 25 aniversario del premio. [Más información e imágenes después del salto]
“La arquitectura es una de las expresiones más visibles de nuestra cultura contemporánea. Mi más cordial enhorabuena a los ganadores de este año - de hecho, a todos los que forman parte de la selección. Han creado edificios que no sólo son de la más alta calidad estética y técnica, son también lugares que conectan con nuestras emociones y unen a la gente. También me gustaría agradecer a la Fundació Mies van der Rohe su excelente colaboración en ayudar a mostrar al mundo lo mejor de la arquitectura europea contemporánea", afirmó Androulla Vassiliou, Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud.

© Nic Lehoux
La estructura cristalina de Harpa está inspirada en los paisajes islandeses y en sus tradiciones. Su espectacular diseño capta y refleja la luz de la ciudad, el mar y el cielo con un efecto sorprendente.
Peer Teglgaard Jeppesen, de Henning Larsen Architects ha dicho: “En nombre del equipo quiero agradecer a la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe este premio. Estamos inmensamente orgullosos. Harpa es el resultado de un proceso de colaboración que ha involucrado a mucha gente, y con sus esfuerzos, fuerte compromiso y unidad, Harpa se ha convertido en un símbolo del renovado dinamismo de Islandia".
Los ganadores fueron elegidos de entre 335 obras de 37 países europeos. De ellas, se seleccionaron cinco obras para el premio. Los otros finalistas fueron: Mercado cubierto de Gante (Gante, Bélgica de Robbrecht en Daem architecten y Marie-José Van Hee architecten); Superkilen (Copenhague, Dinamarca de BIG Bjarke Ingels Group, Topotek1 y Superflex); Residencia para ancianos (Alcácer do Sal, Portugal de Aires Mateus Arquitectos) y Metropol Parasol (Sevilla, España de J. Mayer H).
Ver información sobre los finalistas

© Nic Lehoux
Los miembros del jurado que han seleccionado a los finalistas de 2013 son: Wiel Arets, Presidente del jurado/Wiel Arets Architects, Maastricht; Pedro Gadanho, Comisario de arquitectura contemporánea, Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York; Antón García- Abril, Ensamble Studio, Madrid; Louisa Hutton, Sauerbruch Hutton Architects, Berlín; Kent Martinussen, Presidente y director ejecutivo, The Danish Architecture Center (DAC), Copenhague; Frédéric Migayrou, Director, Architecture & Design, Centro Pompidou, París; Ewa Porebska, Redactora jefa, Architektura-murator, Varsovia; y Giovanna Carnevali, secretaria del jurado/Directora, Fundació Mies van der Rohe, Barcelona.
Los anteriores ganadores han sido:
- Neues Museum, Berlín, Alemania, de David Chipperfield / David Chipperfield Architects, en colaboración con Julian Harrap
- Ópera y Ballet Nacional de Noruega, Oslo, Noruega, de SNØHETTA / Kjetil Trædal Thorsen, Tarald Lundevall, Craig Dykers
- MUSAC, León, España de Luis M. Mansilla, Emilio Tuñón / Mansilla + Tuñón Arquitectos
- Embajada de los Países Bajos en Berlín, Alemania de OMA / Rem Koolhaas, Ellen van Loon
- Kursaal Centre, Donostia-San Sebastián, España de Rafael Moneo
- Aparcamiento y terminal de tranvía Hoenheim Norte, Estrasburgo, Francia de Zaha Hadid/ Zaha Hadid Architects
- Museo de Arte de Bregenz, Austria de Peter Zumthor
- Biblioteca Nacional de Francia, París, Francia de Dominique Perrault
- Estación Internacional de Waterloo, Londres, Reino Unido de Nicholas Grimshaw/Nicholas Grimshaw & Partners
- Estadio Municipal de Deportes, Badalona, España de Esteve Bonell y Francesc Rius
- Aeropuerto de Stansted, Londres, Reino Unido de Norman Foster / Norman Foster + Partners
- Banco Borges e Irmão, Vila do Conde, Portugal de Álvaro Siza Vieira
Sobre el premio Mies van der Rohe
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe subraya la contribución de los arquitectos europeos al desarrollo de nuevas ideas y tecnologías en el desarrollo urbano. Creado en 1987 y cofinanciado por el Programa de Cultura de la UE y la Fundació Mies van der Rohe, es el más prestigioso de la arquitectura europea. Se otorga cada dos años a obras completadas en los dos años anteriores. El ganador recibe 60.000 euros y la Mención Especial Arquitecto Emergente está dotada con 20.000 euros. Este año se celebra la decimotercera edición desde su creación.
El premio se denomina así en honor a Ludwig Mies van der Rohe, considerado uno de los pioneros de la arquitectura moderna del siglo XX. Entre sus obras más celebradas están el Pabellón alemán de la Exposición Universal de Barcelona 1929; Villa Tugendhat en Brno, República Checa; el edificio Seagram de Nueva York; y la Galería Nacional de Berlín.