Nuestros amigos de Círculo Cuadrado, Epicentro creativo y su red de colaboradores invitan a nuestros lectores a la presentación de la intervención multidisciplinaria "Diálogo Urbano: Entre lo público y lo privado" evento que se llevará a cabo el próximo jueves 17 de Noviembre en punto de las 12.00 hrs y en donde un grupo de destacados arquitectos, de Guanajuato y la Ciudad de México, platicarán su experiencia en cada caso.
El lenguaje cotidiano de las ciudades es un dialecto en continuo cambio, se refiere a su entorno y a las personas que lo utilizan de manera incierta y a veces confusa. La arquitectura, como uno de los posibles oficios que más dialogan con la urbe, es sin duda piedra angular de la estructuración de este caótico discurso. Elaborar sobre el discurso del espacio público para encontrar la articulación de un lenguaje no es tarea en vano, es por medio de esta exploración que Diálogo Urbano busca acercar lo utópico con lo posible para construir visiones alcanzables.
La construcción del espacio público moderno en México es sin duda un propósito sin dirección, es por ello que, como un grano de arena, este coloquio busca encontrar denominadores comunes para crear una visión de vanguardia en este fértil terreno. ¿Quién construye el espacio público en México? ¿Es el quehacer del arquitecto útil en la construcción del entorno urbano contemporáneo? ¿Cuáles son los actores del juego en este arrítmico acontecer? La exitosa Arquitectura Mexicana de nuestros tiempos se ha visto circunscrita a lo privado. Ha crecido en este terreno apenas fértil evitando lo público, ¿es ese éxito cuestionable? ¿Se puede trasminar esa fertilidad a lo público? ¿Puede lo público hacer uso de lo privado para convertirlo en verdaderamente urbano.
Evitando caer en la retórica y buscando sitios de encuentro, un grupo de experimentados personajes de la Arquitectura, buscaremos encontrar temas en común y por qué no crear un Dialogo Urbano posible.