Organizado por alumnos de la carrera de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, en su segunda edición el Congreso Plan B busca generar un impacto en la comunidad estudiantil que lleve hacia un mejor entendimiento de los problemáticas actuales y poder generar un diseño que contrarreste sus efectos, siendo la temática para este año: Humanizando la ciudad contemporánea. La meta es la de realizar el evento año con año con el propósito de dar a conocer los proyectos e ideas más creativas e innovadores así como fomentar la interacción entre los estudiantes, profesores y profesionales del área del diseño para generar un aprendizaje, crear relaciones, conjuntar iniciativas y lograr un impacto a diferentes escalas. [Más información después del salto]
¿De qué trata?
Humanizando la ciudad contemporánea
Debido al creciente impacto negativo del diseño de la ciudades, éstas necesitan un cambio: una nueva humanización. Se desea una mejora en la influencia de la arquitectura en la ciudad y sobre todo, en los ciudadanos. Se busca encontrar una idea nueva sobre el diseño y sobre su solución de las verdaderas necesidades del ser humano. A través de este espacio, se buscar a dar a conocer las tendencias de la arquitectura y el diseño contemporáneo que ven por el usuario de la ciudad e involucran tanto a los edificios, a los diseños como a todos los espacios que las ciudades adoptan como suyos.
Ponentes:
- Enrique Browne
- Fábrica Social
- Tyin Architects
- Juan Carlso Loyo
- Neko
- Christian Vivanco
- Anagrama
- Héctor Esrawe
Fechas:
04 y 05 de Abril en el Centro de Convenciones del ITESM Puebla
Más información:
http://www.congresoplanb.org/