El pasado mes de Junio dimos a conocer las bases para participar en el concurso BAAR 2012 convocado por ArchMedium, empresa que organiza concursos para estudiantes de arquitectura, el cual tuvo como objetivo desarrollar el edificio principal de un centro de tecnificación deportiva de futbol (BAAR – Buenos Aires Alto Rendimiento) dentro de las inmediaciones del parque Julio A. Roca aprovechando la preexistencia de una serie de campos de fútbol. Se han dado a conocer los resultados del concurso, mismos que presentamos después del salto.
El Jurado establece los siguientes criterios de valoración por unanimidad.
- Definir la escala de la propuesta y su adecuada colocación en el emplazamiento. Adecuación del proyecto al lugar atendiendo al fin de la ciudad y el límite con el río.
- Correcta disposición del programa del concurso. Volumetría del edificio principal en relación con los accesos, el tejido y los espacios vacíos.
- Calidad de la propuesta para generar un nuevo lugar dedicado al deporte y para crecer en comunidad. El deporte como integrador social y como medio para revitalizar la zona del Riachuelo.Capacidad de síntesis y coherencia de la lámina para expresar los objetivos del proyecto.
- Calidad de los documentos que expresen la atmósfera del lugar.
1er Premio
EQUIPO: SSLL
PAÍS: URUGUAY
UNIVERSIDAD: FARQ - UDELAR
INTEGRANTES: LAURO VICENTE
SANTIAGO PAEZ
LUCÍA SANGUIÑEDO
El jurado valora la condición urbana del proyecto y la óptima relación con diversas escalas de la ciudad. Es sensible a su ubicación en el entorno cercano mediante plantas bajas transparentes y una volumetría clara e integradora. A su vez se establece como una pieza clave en un recorrido urbano, generando una suave transición entre la aglomerada capital federal y el área metropolitana. Un referente que por su condición se transforma en un ícono social que denota la importancia del programa en el entorno, siendo una pieza clave para el desarrollo de la zona.
2do Premio
EQUIPO: GARADA
PAÍS: ESPAÑA
UNIVERSIDAD: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR SAN PABLO C.E.U.
INTEGRANTES: RICARDO CASAS DE LA CUESTA
EDUARDO GARRIDO RODRIGUEZ
RAFAEL GARCIA-MONGE POZO
DANIEL FERNÁNDEZ PRADA
GABRIEL MUÑOZ MORENO
Se valora la acción paisajística del proyecto, generando una gran alfombra topográfica. El edificio principal desaparece generando gradas y recorridos necesarios para el uso de las pistas de fútbol. Estrecha relación del proyecto con el programa del concurso y con el parque existente.
3er premio
EQUIPO: GRUPODOS
PAÍS: URUGUAY
UNIVERSIDAD: FARQ - UDELAR
INTEGRANTES: SOFIA ZUNINO SILVA
YANINA PAUER HERNÁNDEZ
MARTIN GÓMEZ DIAZ
MAURICIO NUÑEZ OLIVERA
El proyecto se configura como una transición óptima entre la ciudad difusa y el campo. Conserva la memoria del parque actual y sin desvirtuarlo genera una inclinación que actúa como grada de las pistas y el paisaje. A su vez, esta elevación esconde el programa generando una fachada urbana que se enfrenta a la ciudad y a la sección de la calle.
Menciones de Honor
El Jurado de forma unánime, decide otorgar 10 menciones a los siguientes trabajos:
EQUIPO: HC2M
PAÍS: ITALIA
EQUIPO: SR ARQUITECTOS
PAÍS: FRANCIA
EQUIPO: CRD
PAÍS: URUGUAY
EQUIPO: MORT
PAÍS: HUNGRÍA
EQUIPO: LOZÉE ARCHITECTURE GROUP
PAÍS: ALEMANIA
EQUIPO: CINGHIALE
PAÍS: CHINA/ITALIA
EQUIPO: KEF
PAÍS: ESPAÑA
EQUIPO: PROARCH
PAÍS: ESPAÑA
EQUIPO: PKNU
PAÍS: KOREA DEL SUR
EQUIPO: KLRV
PAÍS: POLAND