Proyecto: Cathedral of the Northern Lights
Arquitectura: Schmidt Hammer Lassen Architects
Link Arkitektur a/s
Ubicación: Alta, Noruega
Área: 1,917m2
Ingeniería: Rambøll As, Alta
Contratista: Ulf Kivijervi As
Arte: Peter Brandes
Fotografía: Adam Mørk
Situada en el poblado de Alta, aproximadamente a 500 kilómetros del Circulo Ártico, la Catedral de las Luces del Norte fue concebida desde antes de su inauguración como un símbolo y un hito arquitectónico dentro de la zona. Alta es conocido por ser una de las zonas donde se puede apreciar el fenómeno de las luces de norte, las auroras boreales, por lo cual la iglesia no solo fue diseñada con la intención de funcionar como un lugar sagrado de culto, sino que también debía poseer una calidad arquitectónica acorde, que la enmarcará como un lugar especial.
El diseño de la Catedral de las Luces del Norte es el resultado de la naturaleza que la rodea y la cultura local. El edificio es un lugar de interés, que a través de su arquitectura simboliza el extraordinario fenómeno natural de las luces árticas del norte, el significado de estas luces se ve reflejado en la arquitectura de la catedral. El contorno de la iglesia asciende en forma de espiral hasta la punta del campanario de 47 metros sobre el nivel de suelo. La fachada, revestida en titanio, refleja las luces del norte durante los largos periodos de obscuridad del invierno ártico y enfatiza la experiencia de este fenómeno natural.
Dentro de la zona principal de la catedral, la iglesia crea un pacífico contraste con el dinámico exterior del edificio. Los materiales utilizados, concreto crudo para los muros y madera para los pisos, paneles y techos, subrayan el contexto nórdico. La luz de día baña el interior de la iglesia a través de ventanas altas y delgadas que irregularmente colocadas sobre la fachada.
La catedral puede acomodar a 350 personas y cuenta con una zona administrativa, oficinas, salones de clase, zonas de exposición y zona parroquial.
Vía: Bustler