Proyecto: Butterfly House
Arquitectura: Donner Sorcinelli Architecture
Luca Donner (Lider), Francesca Sorcinelli, Seong Bong Yun
Ubicación: Gapyeong, Corea del Sur
Construcción: 2010
Proyecto: 2010
Superficie: 217 m2
Arquitecto local: Studio NakHyunJae, Nak-yong Choi
Gerente: NR2, Jun-bo Sim
Project Managment: NR2, Sang-chun Lee
Fotografía: Donner Sorcinelli Architecture
Un edificio es considerado sustentable de acuerdo a que tan bien se integra con los elementos naturales del entorno que lo rodea y con los hábitos de los habitantes, este pensamiento fue clave para el diseño de un "sistema de vivienda" en el cual el respeto a las tradiciones locales -muy arraigadas con la naturaleza- accesibilidad, características de ahorro de energía y la integración con el ambiente se mezclan y siguen los principios del Feng Shui.
La casa se basa en dos unidades, una para la familia y otra para los abuelos y su forma es definida por grandes terrazas panorámicas, con la forma de las alas de una mariposa, que se abren al paisaje que rodea la vivienda. Sustentabilidad, accesibilidad y la relación visual con el entorno son los ejes principales del proyecto el cual se desarrolla con soluciones tecnológicas de bajo costo como ventilación natural, alta insolación y grandes ventanas y terrazas.
Estos elementos no solo caracterizan la forma del edificio, definiendo volúmenes, vacios, rotaciones y translaciones sino convirtiéndose en sistemas pasivos que permiten optimizar la radiación solar y el viento. Durante el invierno, las terrazas funcionan como barreras ante los frentes fríos, protegiendo la vivienda de las inclemencias del tiempo. La orientación de la vivienda es resultado del control climático que busca optimizar la ventilación e iluminación natural en el interior a lo largo del año.