Black Box – Arquitectura en Movimiento

Black Box – Arquitectura en Movimiento

BLACKBOX un lugar y no dentro de la Colonia Roma. Instalación multimedia. Un modo de arquitectura efímera. Eso fue lo que el pasado mes de Mayo dentro del Corredor Cultural Roma-Condesa, Arquitectura en Movimiento Workshop presentó como parte de uno de los eventos culturales mas propositivos de la ciudad en los últimos años.

Black Box – Arquitectura en Movimiento        Black Box – Arquitectura en Movimiento        Black Box – Arquitectura en Movimiento

El lugar, un terreno baldío, en donde, hasta hace unos meses, existía una casa unifamiliar, que fue demolida para dar paso a un nuevo proyecto multifamiliar, como lo exige el crecimiento demográfico de la ciudad. Un vacío que generó un espacio privado que se volvió público por unos días, en relación a que la Ciudad de México cuenta con solo 1.94m2 de áreas verdes por habitante, muy por debajo de los 9.00m2 por habitante que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Una forma de crear el espacio publico que queremos.

Black Box – Arquitectura en Movimiento

La temática: la percepción pluri-sensorial del entorno con relación a referentes simbólicos, estéticos, culturales e individuales, sobre el modo en que intervenimos y vivimos el espacio público/privado y la forma en que la ciudad nos limita los sentidos hasta el punto de perderlos. Una reflexión sobre cómo de algún modo estamos ciegos e inconscientes dentro de esta ciudad. La manera en la que pensamos y pensamos sobre el otro.

Black Box – Arquitectura en Movimiento

Blackbox es una máscara colectiva que permitía ver o no, a los que se adentraban en ella, una proyección en tvs de cinescopio, subjetiva, en donde, el significado no estaba dado y la interpretación depende de las propias experiencias individuales. Un espacio arquitectónico que privaba al usuario de la libertad de movimiento ante la obscuridad, la vista y la saturación del oido. De pronto, dentro de la caja, se creo una micro sociedad, en donde algunos, se tocaban, otros, ignoraban, y algunos mas, sólo estaban.

Black Box – Arquitectura en Movimiento

Con esta muestra, se demostró que en colaboración, las cosas funcionan mejor y que el arte tiene que estar dado para todo el mundo, casi, como un derecho inalienable, y, que de algún modo, cualquier puede producirla.

Black Box – Arquitectura en Movimiento

Diseño y concepto: Arquitectura en Movimiento Workshop
Fotografía: Arquitectura en movimiento + OTRE
Video y música: OTRE
DJ set: 4lf4num3r1c
Patrocinadores: Hunter Douglas, Mezcal cielo Infierno, Maderas el Ciprés, Dima.

El corredor Cultural Roma Condesa es un evento que sucede dos veces al año en la zona de la Roma Condesa, que busca la recuperación del espacio público y la reparación del tejido social a través de la cultura contemporánea. Desde su reactivación en abril de 2009 el Corredor Cultural Roma Condesa ha sido un detonante para que la sociedad civil retome, disfrute y valore los espacios públicos, fomente el consumo responsable y tome conciencia de la conservación del medio ambiente.

(Visited 269 times, 1 visits today)


Pin It on Pinterest

Share This