El Kimball Art Center, sede del festival anual de cine "Sundance Film Festival, invitó a un grupo internacional de arquitectos para que enviaran sus propuestas de diseño para la renovación interior del edificio y la construcción de un nuevo edificio que se localizará junto al existente en Park City, Utah. El Wall Street Journal dió a conocer este fin de semana que la propuesta ganadora fue seleccionada por el jurado oficial así como un grupo de visitantes al Kimball Art Center, entre los cuales se incluyó un grupo de personas que participaron en el Sundance Film Festival el pasado mes de enero. El jurado designó como ganador el equipo formado por: BIG + Architectural Nexus + Dunn Associates + VBFA + Envision Engineering + Big D y se tiene programado el inicio de obra para mediados del 2013 y dar por terminada la obra en el 2015. Entre lo finalistas se encuentran: Brooks + Scarpa Architects, Sparano + Mooney Architecture, Will Bruder + Partners Ltd., y Tod Williams Billie Tsien Architects. [Más información y detalles después del salto]
El diseño de BIG, inspirado en el desarrollo urbano de Park City, el contexto de Kimball y el sentido minero de la ciudad, tiene como visión la construcción de un edificio ancla para la vida en la calle de Main St. y como puerta de enlace y punto de referencia con el Parque de la Ciudad. El nuevo edificio está diseñado con la flexibilidad, carácter y personalidad necesarios para convertirse en un incubador de vida pública.
Con 80 pies de altura, el nuevo edificio iguala la altura del edificio vecino (Coalition Building). En la planta baja del edificio se localiza una galería la cual guarda una estrecha relación con Mains St. y la retícula de la Ciudad y conforme el edificio se va levantando va girando para saludar a los visitantes que entran a través de la calle Heber creando un edificio icónico. Haciendo una referencia al legado minero de la ciudad la fachada está construida con grandes elementos de manera apilados uno sobre otro, creando un espacio público y abierto en el interior.
La fachada del edificio, que va girando sobre su propio eje, encapsula una escalera de caracol, llevando a los visitantes desde el nivel de calle a una generosa terraza situada en la azotea, que puede ser utilizada para exposiciones al aire libre y eventos. Los tragaluces permiten que la luz bañe las paredes de la galería. En medio de las dos galerías se localiza un restaurante, que se extiende hasta un jardín de esculturas en la azotea del edificio existente.
El edificio existente se convertirá en un centro educativo, complementando la función del nuevo centro de arte. En su interior se localiza un auditorio flexible con una doble altura que puede ser utilizado para proyecciones y exposiciones. Durante el verano, la fachada hacia la calle Heber se abre a la calle y expone las actividades que se realizan en el interior. El techo del edificio será equipado con paneles solares ocultos.
Proyecto: The Renovation and Expansion of Kimball Art Center.
Socios a cargo: Bjarke Ingels, Thomas Christoffersen
Líder de proyecto: Leader: Leon Rost
Equipo: Terrence Chew, Suemin Jeon, Chris Falla, Andreia Teixeira, Ho Kyung Lee
Cliente: Kimball Art Center
Ubicación: Park City, Utah, Estados Unidos
Superficie: 2,800m2
Colaboradores: Architectural Nexus, Dunn Associates, Van Boerum & Frank Associates, Envision Engineering, Big D Construction.