Proyecto: Beach and Howe St.
Arquitectura: BIG Bjarke Ingels Group
Socios a cargo: Bjarke Ingels, Thomas Christoffersen
Ubicación: Vancouver, Canada
Colaboradores: Dialog, Cobalt Engineering, Phillips Farevaag Smallenberg Urban Design, Buro Happold, Glotman Simpson, James KM Cheng Architects
Líder de proyecto: Agustin Perez-Torres
Equipo: Julianne Gola, Marcella Martinez, Chris Malcolm, Karol Borkowski, Michael Taylor, Alina Tamosiunaite, David Brown, Tobias Hjortdal, Alexandra Gustafson
Cliente: Westbank Projects Corp.
Superficie: 60,670 m2
Renders: Cortesía BIG
BIG (Bjarke Ingels Group) ha dado a conocer su más reciente proyecto "Beach & Howe" un edificio de 490 pies de altura y usos múltiples el cual se construirá en la ciudad de Vancouver, Canadá. El proyecto ha sido diseñado en colaboración con Westbank, Dialog, Cobal, PFS, Buro Happold, Glotman Simpson y James Cheng (como arquitecto local) y se consolidará como un hito, marcando el punto de acceso al centro de la ciudad y creando una puerta de entrada a la ciudad mientras que añadirá al mismo tiempo una estructura única al skyline de Vancouver.
La propuesta de BIG, que recibe su nombre por su ubicación en la esquina de Howe y Beach junto al Granville Street Bridge en el centro de Vancouver, tendrá 600 unidades destinadas a vivienda que ocuparan el edificio de 49 niveles y será el cuarto edificio más alto de la ciudad. En la base del edificio se destinaran 9 niveles para ofrecer espacios en renta para comercio. El proyecto fue encargado a BIG por el desarrollador Westbank quienes tienen proyectos completados y en desarrollo por más de 10 billones de dólares.
La torre toma su forma de la compleja condición urbana del terreno y busca optimizar las condiciones de los futuros habitantes, tanto en los niveles superiores como a nivel de calle. En su base, la planta de la torre está condicionada por dos importantes elementos del contexto; un remetimiento de 30 metros debido al puente Granville, lo cual asegura que ningún residente de los primeros niveles tendrá ventanas o balcones directos al tráfico y la preocupación por la luz de sol que recibe un parque adyacente, lo cual limitó el área de construcción en el extremo sur. Como resultado de estas dos limitantes la planta está limitada a un pequeño triangulo.