¿Cómo debemos encarar la enseñanza de la arquitectura y de la construcción de la ciudad real firmando nuestro compromiso con las deudas sociales y desafíos ambientales? ¿Cómo, sin caer en los tópicos, los lugares comunes y la banalidad? ¿Desde que principios y valores? ¿Cómo fijar prioridades, temáticas, rumbos y programas? ¿Sobre qué datos, diagnósticos y experiencias apoyarnos? ¿Con qué dispositivos? ¿Desde que pedagogías? Estos y otros dilemas serán tratados en el encuentro Arquisur que se desarrollará en la FADU-UBA Buenos Aires del 23 al 26 de Octubre. [Más información después del salto.]
Arquisur en casa. Anfitriones esta vez
Recibiremos a las delegaciones de las facultades públicas de Chile, Uruguay, Bolivia, Brasil, Paraguay y por supuesto de Argentina. Profesores,docentes,estudiantes, graduados y no docentes podremos desde la investigacion, el grado, lo proyectual, lo teórico, las publicaciones y bibliografía, la extension y la gestión compartir, aprender, dudar y seguir creciendo juntos.
Que este espacio de mancomunidad sudamericana nos permita reafirmar el compromiso de seguir ofreciendo nuestros saberes, conocimientos y amor hacia la educacion publica y a la sociedad que la solventa esperando lo mejor de nosotros.
EJES TEMÁTICOS:
Los tres ejes refieren a distintas escalas, advirtiendo que no está allí la escala 1:1, la del contacto inmediato, interpersonal, real y cotidiano porque la suponemos implícita en todas las demás.
EJE 1. 1:100 Arquitectura
- Instrumentos de gestión, proyectuales y/o tecnológicos social y ambientalmente inclusivos, para las estrategias arquitectónicas.
- Logros y desafíos de la inclusión de los diversos actores sociales en los dispositivos didácticos.
- Logros y desafíos de la introducción de la agenda ambiental en los dispositivos didácticos.
EJE 2. 1: 1000 Ciudad
- Instrumentos de gestión, proyectuales y/o tecnológicos socialmente inclusivos, para el proyecto a escala urbana.
- Instrumentos de gestión, proyectuales y/o tecnológicos ambientalmente amigables, para el proyecto y la planificación urbana.
- Los abordajes didácticos multiescalares: Estructuración, objetivos y resultados.
EJE 3. 1: 10000 Territorio
- Instrumentos de gestión, proyectuales y/o tecnológicos socialmente inclusivos, para el proyecto a escala territorial.
- El proyecto, su materialización, y su abordaje disciplinar: Disciplina, multidisciplina, interdisciplina.
- Estructura académica y abordajes disciplinares: Logros y desafíos de la enseñanza interdisciplinar.
- La agenda ambiental y la agenda social: cruces, contradicciones y analogías.
SEDE:
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Intendente Güiraldes 2160
Pabellón III
Buenos Aires, Argentina
+54 11 4789-6200
MAS INFORMACIÓN:
http://www.arquisur2012.com.ar