Continuando con la recomendación de aplicaciones para dispositivos móviles el día de hoy les presentamos Architect PlanCube, aplicación disponible en iTunes Store para dispositivos iPad y desarrollada por agilemonkeys. PlanCube es una aplicación destinada a cubrir las necesidades de los arquitectos e ingenierios para realizar seguimiento de los proyectos de obra ya que nos permite la importación de todos los planos relativos a una obra o proyecto para trabajar con ellos mediante una moderna y ágil interfaz. Conoce todos los detalles de esta aplicación después del salto.
Para comenzar a trabajar en Architect PlanCube es necesario convertir los planos a formato PDF (esto se puede hacer directamente desde el programa CAD en que se trabajan los planos) e importarlos al programa. Para realizar esta tarea se nos ofrecen tres alternativas: un software de escritorio, iTunes y Dropbox. En nuestro caso intentamos conectar nuestra cuenta de Dropbox con el software lo cual logramos hacer con relativa facilidad. Una vez conectada la cuenta de Dropbox, creamos un par de carpetas dentro de la misma (una para cada proyecto a importar) y copiamos los planos para poder trabajar la App y realiza el review. Es importante mencionar que los planos deben tener una nomenclatura especial basada en ejes X, Y, Z de acuerdo al tipo de plano, vista y nombre del proyecto. En nuestro caso nos tomo casi 10 minutos darnos cuenta de este detalle y organizar los planos de la manera requerida por el sistema por lo cual recomendamos de inicio utilizar el software de escritorio y ya con un poco más de experiencia realizar los cambios de manera manual. Una vez que se cumplen estos requisitos de nomenclatura el proceso de importación es muy sencillo y la información queda catalogada por proyectos.
Una vez importados los proyectos, se nos muestra un carrusel a través del cual podemos seleccionar entre los diferentes proyectos disponibles. Es importante comentar que durante el proceso de importación se recomienda incluir una imagen o fotografía para tener una referencia gráfica del proyecto, en caso de no contar con esta en el catalogo de proyectos se mostrara una imagen en blanco. Una vez que seleccionamos el proyecto a trabajar se nos muestra un original y práctico menú con forma de cubo y es aquí donde hace sentido la nomenclatura de los planos y las referencias a los ejes X, Y, Z ya que el cubo funciona a manera de "archivero" haciendo un símil con el edificio de la obra y al tocar las caras se puede seleccionar rápidamente el plano deseado.
Para seleccionar el plano sobre el cual queremos trabajar es necesario activar el eje deseado y deslizar el dedo en el sentido de visualización hasta seleccionar el plano, para cargar este plano solo es necesario tocar el nombre. Dentro de este menú se muestran las sombras del cubo las cuales son accesos directos al último plano visualizado por eje.
Una vez que estamos dentro del plano se cuenta con las herramientas básicas de iOS (zoom, pan, etc.) y a través de un sencillo menú podemos realizar anotaciones/ajustes al plano. Estas opciones son:
- Dibujo básico
De manera muy sencilla se pueden trazar líneas, círculos, formas libres. - Medición
Una vez definida la escala, la cual puede ser modificada en todo momento, podemos realizar mediciones lineales y de superficies. - Anotaciones
Se pueden seleccionar marcadores dentro del plano los cuales están referenciados a una anotación a la cual es posible agregar una fotografía, ya sea de la librería o bien tomarla en el momento. - Compartir
Una vez realizados cambios y/o anotaciones al plano, el mismo puede ser enviado por correo electrónico.
Todos los cambios y anotaciones que realizamos al plano, se guardan en automático (existe la opción de undo/redo) por lo cual no es necesario preocuparnos por estar guardando o que podamos perder la información por factores externos. Existe la opción de exportar el proyecto completo, esto incluye todos los juegos de planos con las diversas modificaciones/anotaciones realizadas sobre los mismos. El proceso es muy sencillo, toma poco tiempo y el proyecto exportado se puede descargar a través de iTunes o vía Dropbox.
PROS
- Buen diseño y experiencia de uso.
- Una vez importado el proyecto no es necesario contar con una conexión a internet (excepto que se quiera compartir algún plano en particular).
- Aunque las herramientas de edición son básicas, se trata de una aplicación para dar seguimiento a los planos y proyectos en obra o con el cliente, las opciones presentadas funcionan bien y cumplen con su función básica.
- Se cuenta con tres opciones para importar los proyectos.
CONTRAS
- Resulta casi imposible renombrar los planos de manera manual para que cumplan con la nomenclatura, sin embargo está disponible de manera gratuita la herramienta de escritorio.
- El precio de 16.99 Euros nos pareció un poco elevado.
- La documentación de uso, dentro de la App como en sitio, es muy escasa.
CONCLUSION
Architect PlanCube cumple con su objetivo de ser una aplicación a través de la cual se le pueda dar seguimiento a los proyectos que esté desarrollando un arquitecto, salvo el detalle de la importación de planos la aplicación cuenta con una fácil interfaz de uso y utilizar las herramientas de edición resulta muy intuitivo. Si eres un arquitecto/estudiante con varios proyectos y constantemente estás en obra o en revisiones con tus clientes definitivamente Architect PlanCube es una aplicación que debes tener en tu iPad. Es muy importante aclarar que Architect PlanCube NO es una aplicación CAD.
Finalmente queremos comentar que este review fue elaborado en nuestros dispositivos y representa la opinión de los editores de arquiNETWORK quienes fueron los encargados de la evaluación del producto. arquiNETWORK no recibe remuneración económica alguna por este review.
Para obtener más información sobre Architect PlanCube
iTunes: https://itunes.apple.com/es/app/architect-plancube/id573679374?mt=8
Web: http://es.plancubeapp.com/