14 Concurso Arquine - Albergue para desplazados

14 Concurso Arquine / Albergues DesplazadosInteresados siempre por explorar temas de importancia y relevancia para la sociedad en general, incentivar la apertura de espacios de diálogo y la participación del arquitecto ante problemáticas determinadas por medio de una respuesta proyectual, Arquine convoca su 14 Concurso Internacional de Arquitectura: Albergue para Desplazados. [Más información y detalles después del salto.]

Presentación:
México, es un país clave en temas de desplazamientos, no sólo por su posición geográfica, sino también por los diversos flujos migratorios que en él se llevan a cabo, recibiendo diariamente cientos de personas que transitan por el país como camino de ida o retorno, o incluso aquellos que llegan para quedarse. Partiendo de esto, se propone el diseño de un albergue para los migrantes centroamericanos que confluyen en el país en su tránsito hacia Estados Unidos, y acuden a las casas del migrante a pedir asilo, comida y ayuda de diversa índole. El objeto de éstos albergues es brindar cobijo, seguridad humana y en ocasiones asistencia médica y psicológica, ya que éstas personas deben enfrentarse a lo largo de su travesía con diversas acciones como el tráfico de migrantes, la trata, la tala clandestina, el tráfico de drogas y otras sustancias, entre otras; perjudicando no solo al migrante en su tránsito, sino también el desarrollo y la seguridad pública nacional.

Uno de los puntos estratégicos del trayecto que toman los migrantes en su ruta, es la parte norte central del Estado de México en Lechería, Municipio de Tultitlán, donde actualmente se encuentra el albergue San Juan Diego, a pocos kilómetros de la capital del país, y a escasos metros de la sede de las oficinas y planta embotelladora de Bacardí (diseñada por Mies van der Rohe y Félix Candela en la década de los 50s). Se plantea para el desarrollo de la propuesta un terreno cercano a las vías del tren, medio en el cual los migrantes se desplazan y a la iglesia de la zona, que colinda con la sede del albergue actualmente. Se propone este lugar específico dentro de la ruta, no solo por ser este uno de los puntos más significativos de la misma, debido a su particular condición de periferia urbana industrial, sino también por la latente necesidad manifestada en los últimos meses de dotar este punto de la ruta con un espacio que cumpla las condiciones de cobijo, asistencia y resguardo temporal que requieren estos migrantes y que actualmente no poseen, esto no descarta la opción de pensar la propuesta como un modelo ideal que pueda ser reproducido a lo largo de la ruta y convertirse en el prototipo de albergue para estas personas.

Premios:

  • 1er lugar: MX$100,000.00 + paquete libros editorial Arquine
  • 2do lugar: MX$ 60,000.00 + paquete libros editorial Arquine
  • 3er lugar: MX$ 30,000.00 + paquete libros editorial Arquine

Los impuestos que generé dicho premio recaerán sobre el concursante ganador, de acuerdo a la Ley del Impuestos Sobre la Renta.

Cronograma:

  • Anuncio del Concurso: 21 de septiembre de 2011
  • Inicio del Concurso: 17 de octubre de 2011
  • Respuesta de consultas: 19 de diciembre de 2011
  • Primera etapa de registro: 19 de diciembre de 2011
  • Segunda etapa de registro: 10 de febrero de 2012
  • Fecha de entrega: 17 de febrero de 2012
  • Evaluación del jurado: 20 de febrero de 2012 al 10 de marzo de 2012
  • Proclamación del proyecto ganador: 14 de marzo de 2012
  • Exposición itinerante: marzo 2012 – febrero 2013

Tarifa:

  • Primera etapa de registro
  • Del 17 de octubre al 19 de diciembre 2011:
  • $ 1000 MXN / $ 90 USD
  • Segunda etapa de registro
  • Del 20 de diciembre 2011 al 17 de febrero 2012
  • $ 1,400 MXN / $ 120 USD

Más información:
Web -> http://arquine.com/?page_id=3170
Mail -> concurso@arquine.com

(Visited 18 times, 1 visits today)


Pin It on Pinterest

Share This